PULIDO TACUCHI
EL MARCO TEORICO y OBJETIVOS
El marco teorico es la etapa en que reunimos información documental para confeccionar el diseño metodologico de la investigacion es decir, el momento en que establecemos cómo y qué información recogeremos, de qué manera la analizaremos y aproximadamente cuánt tiempo demoraremos. Simultáneamente, la información recogida para el Marco Teorico nos proporcionará un conocimiento profundo de la teoria que le da significado a la investigación. Es a partir de las teorías existentes sobre el objeto de estudio, como pueden generarse nuevos conocimientos.
La validez interna y externa de una investigación se demuestra en las teorias que la apoyan y, en esa medida, los resultados pueden generalizarse.
El marco teórico de la investigación considera:
Conceptos explicitos e implícitos del problema
Conceptualizacion especifica operacional.
Relaciones de teorías v conceptos adoptados.
Análisis teorico del cual se desprenden las hipotesis si la hay.
Concluir las implicaciones de la teoría con el problema.
Entonces puede hacerse referencia a dos tipos de definiciones: la conceptual y la operacional. La definición conceptual es la que se obtiene de los textos, obras o diccionarios, en tanto que la definición operacional, es la que construye o se adapta de otras, a partir de las características observables del fenómeno; indicando los elementos concretos, empíricos o indicadores del hecho que se investigará. Verbigracia, una definición operacional del concepto clase social sería: “grandes grupos de hombres, que se diferencian entre sí por el lugar que ocupan en un sistema, históricamente determinado, por el papel que desempeñan en la organización social”, etc.
La definición operacional nos conduce a la definición conceptual. El autor Fernando Arias Galicia brinda las siguientes indicaciones o reglas para definir conceptos:
• Dar la esencia : la definición debe reflejar lo esencial del hecho o fenómeno, su naturaleza, sus notas características.
• Evitar tautologías : no debe contener directa o indirectamente lo que se define. Verbigracia, la sociología es la ciencia que se encarga de estudiar los fenómenos sociológicos. Es decir, evitar la redundancia en su redacción.
• Debe ser afirmativa : no utilizar términos en negativo.
• Empleo de lenguaje claro : no debe contener palabras sofisticadas, metáforas o figuras literarias.
Algunos autores señalan que la extensión del Marco Teórico puede oscilar entre 10 y 15 páginas, y que para su elaboración se deben realizar fundamentalmente tres tareas:
• Identificación del material bibliográfico.
• Lectura analítica comprensiva, y
• Redacción para su formulación.
Para construir o reconstruir una teoría es necesario apoyarse en datos de primera mano, como por ejemplo, libros, antologías, artículos de publicaciones, periódicos, monografías, cintas de video, internet, películas, grabaciones, ponencias en congresos, etc. Se considera que actualmente las fuentes más útiles son los libros, las revistas científicas y las ponencias en congresos. ¿Por qué? Porque sistematizan el tema.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio